Reportajes

En el reportaje íntegro que se entrega con la entrada al templo podrá ver una nueva visión del Transparente, con imágenes que demuestran su grandiosidad, y con las explicaciones catequéticas de una experta como Pilar Gordillo (historiadora del Arte, Guía Oficial en Turismo Cultural, y......

Desde hace más de 700 años, 60 días después del Domingo de Resurrección (cada jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad), Toledo  celebra una de las procesiones del Corpus Christi más solemnes de todo el mundo. Las calles del centro histórico se cubren de hierbas aromáticas y......

Pilares de la Primada (3)   Gracias a la primacía eclesiástica de la diócesis y a su relación con la monarquía, Toledo y su Catedral fueron durante siglos el epicentro religioso, político y cultural de la península. Y aunque la residencia de los monarcas medievales......

La Primada Real (II)   El vínculo entre los antiguos reyes españoles y la Catedral de Toledo llega a su auge con Isabel la Católica, que manda construir en la Primada unas las dependencias privadas con un balcón sobre el crucero del templo para seguir......

Patrona de la ciudad y de la Catedral Primada Este reportaje se publicará en vísperas de la festividad de la Asunción de la Virgen que, cada 15 de agosto, conmemora la glorificación de la Virgen en cuerpo y alma en el cielo. Y se gestó......

Como Catedral Primada de España, la historia de la seo toledana ha estado y está vinculada a la de la monarquía de los antiguos reinos y de la actual corona. En el archivo catedralicio se conservan provisiones reales, privilegios rodados, cartas plomadas y cartas abiertas......

RESTAURACIÓN DE LA TORRE PRIMADA El Cabildo ha asumido el reto de restaurar la torre de la catedral para consolidar este icónico elemento arquitectónico de la Primada que puede visitarse en grupos guiados. En su interior se conserva aún la antigua vivienda del campanero que......

LOS “PILARES” DE LA PRIMADA (2) En la anterior entrega de este reportaje intentamos resumir los primeros pasos de la iglesia de Toledo y la de sus primitivos obispos. Continuamos ahora el trabajo abordando el episcopologio toledano en el periodo comprendido entre la reconquista de......

Ochocientos años después, el “Romance a los Santos Reyes”, como se tituló originalmente este singular texto (la primera obra de teatro escrita en castellano), volverá al lugar donde fue escrito en el S.XII. El actual cabildo y la Compañía Nacional de Teatro Clásico rinden homenaje......

Toques litúrgicos, avisos para la población o señales sonoras que marcan las horas desde el campanario catedralicio. Tañidos milenarios que nacen desde la Primada y refuerzan la belleza misma de Toledo gracias a un conjunto de campanas imponente y singular en el mundo. Y en......