
21 Mar La Catedral Primada, una aliada de Cáritas Diocesana de Toledo en su misión de caridad
Cáritas Diocesana de Toledo ha encontrado en el Cabildo de la Catedral Primada un aliado cercano y comprometido. Este vínculo entre ambas instituciones trasciende el ámbito patrimonial o histórico del templo para convertirse en un apoyo constante en la labor de Cáritas: acompañar, integrar y dignificar la vida de las personas más vulnerables de nuestra diócesis.
Esta colaboración es un reflejo vivo de cómo la Iglesia trabaja unida en su misión de caridad. La Catedral, con su historia y majestuosidad, se convierte en mucho más que un templo: es un espacio de encuentro, apoyo y testimonio de fe para quienes más lo necesitan.
Cáritas Diocesana de Toledo encuentra un aliado en el Cabildo de la Catedral Primada, siempre atento a las peticiones de la entidad. Dentro de la labor de Cáritas, que busca acompañar e integrar en nuestras comunidades y en nuestra ciudad a las personas más vulnerables, la Catedral ofrece una gran ayuda, convirtiéndose en un templo de referencia donde quienes son atendidos por Cáritas pueden compartir y vivir su fe. En este sentido, el Cabildo abre las puertas de la Catedral para que las personas de nuestros programas disfruten de todas las maravillas de este emblemático templo.
Desde hace cuatro años, la Catedral Primada se ha convertido en el epicentro de la Jornada Mundial de los Pobres en la Archidiócesis de Toledo, celebrando la Eucaristía y organizando rutas catequéticas con temáticas anuales. Además, en esta jornada se comparte una comida de convivencia en el claustro del templo, donde participan 200 personas, incluyendo voluntarios del Área de Caridad de la Archidiócesis, cofradías y canónigos de la Catedral.
El compromiso de la Catedral Primada con los más vulnerables también se refleja en otras iniciativas, como la Fiesta por la Mujer y la Vida, los Días Internacionales del Voluntariado, y las rutas catequéticas para los programas de empleo. Asimismo, cede sus espacios para visitas y actividades de otras Cáritas, fomentando el encuentro y el intercambio de experiencias.
Desde hace tres años, con motivo de las Fiestas del Sagrario, cada 15 de agosto, la Catedral permite llevar a cabo el Manto Solidario, una iniciativa que recauda fondos para los programas de Cáritas y que se consolida año tras año, haciendo visible la misión de Cáritas durante el octavario en honor a la Virgen.
En 2024, con motivo del 60 aniversario de la Constitución Canónica de Cáritas Diocesana de Toledo, el Cabildo permitió que Cáritas acompañara al Santísimo en la procesión del Corpus Christi, tras décadas sin participar. En esta ocasión, el equipo directivo procesionó junto a participantes y voluntarios, testimoniando el amor de Dios por los más pobres. En 2025, se espera poder repetir esta significativa presencia.
El Día de la Caridad otorga un protagonismo especial a Cáritas, con una activa participación en la Solemne Eucaristía del Domingo de Caridad. De igual manera, la Catedral acoge los actos centrales del Día de las Personas sin Hogar.
Un momento especial fue el Martes Santo, 4 de abril de 2023, cuando trabajadores y voluntarios de Cáritas participaron por primera vez en el Vía Crucis de la Ciudad en la Catedral Primada. En esta ocasión, gracias a la Cofradía de la Santa Caridad de Toledo, portaron las andas del Santísimo Cristo de la Misericordia y Soledad de los Pobres, cuya inscripción en latín, “Deus Caritas Est”, resume el espíritu que guía esta estrecha colaboración.
Monica Moreno
Secretaria General Cáritas Diocesana de Toledo